* "Muchas mujeres embarazadas, niños recién nacidos, jóvenes heridos, entre otros casos graves, terminan en muertes, camino a los Hospitales de las Cabeceras Departamentales; porque no hay ambulancias y los caminos están siempre en malas condiciones", dijo la doctora Sonia Chang, ex-directora del Silais en Mina-Rosita, RAAN.
Salud y presupuesto
El monto de 5 mil millones de córdobas que recibe el sector Salud, de los cuales 272 millones de córdobas son destinados a la generación y preservación del capital de dicha institución del Estado (4.9%), terminan siendo insuficientes para dar respuesta a las demandas de la población nicaragüense.
“Muchos niños se mueren camino a los Centros de atención más especializados. Y aunque se ha trabajado mucho, el trabajo está muy lejos de cavarse. Ahora en Rosita, por ejemplo, se remodeló el puesto de salud”, expresó Tatiana Cruz, quien trabaja con organizaciones no gubernamentales, cuyo objetivo es atender problemas que enfrenta la población de la región Atlántica de Nicaragua.
Dicho de forma más sencilla, el presupuesto está distribuido de tal forma que se invierte más en gastos corrientes, como el pago de médicos de planta, compra de medicinas, etc.; que representa un 95.1% del total asignado; frente a un 4.9% que se destinará para cubrir gastos de capital, que involucra la adquisición de equipos nuevos, adquisición de terrenos (para proyectos de construcción de nuevos Centros de Salud), compra de flota vehicular, etc., tan necesarios para el efectivo funcionamiento del Sistema de Salud.
“Tradicionalmente, la flota vehicular, específicamente las ambulancias nos son donadas por otros países, pero se quedan en el occidente del país. En zonas rurales todavía falta mucho por hacer”, agregó Cruz, quien además es especialista en administración de empresas.
Y de los caminos
"Muchas mujeres embarazadas, niños recién nacidos, jóvenes heridos, entre otros casos graves, terminan en muertes, camino a los Hospitales de las Cabeceras Departamentales, porque no hay ambulancias y los caminos están siempre en malas condiciones", dijo la doctora Sonia Chang, ex-directora del Silais en Mina-Rosita, Región Autónoma Atlántico Norte, RAAN.
Del Presupuesto General, solo un 0.75% se le asigna al Ministerio de Transporte y de ello solo 0.057%, equivalente a poco más de 2 mil millones de córdobas; se empleará en construcción de carreteras.
“Las malas condiciones de las vías de tránsito también influyen enormemente en zonas rurales, imagínese que ni las camionetas pueden andar bien en días lluviosos”, comentó Ángela María Fernández, originaria de Waslala, municipio de la RAAN.
![]() |
Waslala/Tomada de la Web Aunque pertenece a la RAAN, administrativa y políticamente es atendido por la Alcaldía de Matagalpa |
0 comentarios:
Publicar un comentario